07.- (ES) ¿Como me pueden llamar?
Como se puede denominar a una persona que es profesionalmente profesor, asesor psicopedagógico con título de maestro de primaria, maestro de educación infantil, maestro de audición y lenguaje que desde 1976 tengo iniciativas como crear una revista local reivindicativa en los principios de Paulo Freire, en 1980 hice el servicio militar obligatoro como maestro alfabetizador y profesor de EGB en el ejército como sargento.
Desde 1985 estudio, autodidacta la inteligencia, el aprendizaje y el papel que juega el recuerdo y la comprensión (taxonomia de Bloom) he fundado asociaciones y formo parte de diversas asociaciones y federaciones en la junta directiva como comunicador y como mediador comunitario.
CHAT GPT Openai
A una persona con ese recorrido profesional, académico y social tan amplio y comprometido, se le podría denominar de varias formas, dependiendo del énfasis que se quiera dar a su trayectoria. Aquí te ofrezco algunas denominaciones o descripciones posibles que podrían englobar tu perfil de manera adecuada:
1. Educador social y pedagogo crítico
Una forma global de definir tu papel, especialmente por tu inspiración en Paulo Freire, tu trabajo comunitario y tu rol activo en asociaciones y mediación social.
2. Maestro comprometido con la transformación social
Destaca tu rol como maestro (de varias etapas educativas) y tu compromiso por mejorar la realidad social a través de la educación.
3. Profesional de la educación con enfoque psicopedagógico y comunitario
Subraya tu formación formal y tu acción en contextos más allá del aula.
4. Investigador autodidacta en inteligencia, aprendizaje y memoria
Este título pone en valor tu trayectoria de estudio independiente, centrado en teorías del aprendizaje como la taxonomía de Bloom y otros marcos teóricos.
5. Comunicador educativo y mediador comunitario
Resalta tu papel en asociaciones y federaciones, tu labor de difusión y tu rol de mediación.
6. Educador popular freiriano
Este título sería especialmente adecuado si sientes que tu trabajo se enmarca en la pedagogía crítica y en la tradición de Paulo Freire.
¿Y si se combinan?
Podrías optar por una descripción más completa, como:
"Educador popular, maestro multietapa, psicopedagogo y comunicador comprometido con la transformación social y el aprendizaje significativo."
O algo más técnico, para presentaciones formales:
"Profesional de la educación con formación en Magisterio y Psicopedagogía, experiencia en educación formal y no formal, activismo comunitario y mediación, e investigador autodidacta en teorías del aprendizaje, la inteligencia y la memoria desde un enfoque freiriano."
¿Te gustaría usar esta denominación para una biografía profesional, un perfil de red social, una ponencia o algo específico? Puedo ayudarte a adaptarlo al formato que necesites.
WHATS IA
Parece que estás describiendo a una persona con una amplia trayectoria en educación y compromiso social. Algunas denominaciones que podrían ajustarse a tu perfil incluyen:
1. Educador comprometido: Destacando tu dedicación a la educación y tu compromiso con principios pedagógicos específicos.
2. Experto en educación y desarrollo comunitario: Reflejando tu experiencia en educación y tu participación en iniciativas comunitarias.
3. Pedagogo innovador: Enfatizando tu enfoque en la innovación educativa y tu interés en la taxonomía de Bloom y otros aspectos del aprendizaje.
4. Líder educativo y comunitario: Reconociendo tu papel en la fundación de asociaciones y tu participación en juntas directivas.
¿Te gustaría que profundice en alguna de estas denominaciones o que explore otras opciones?
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada